¿Te gustan la fotografía y la arquitectura? ¿Echas de menos esta asignatura en tu facultad?
Pues quizás este curso te interese. Tras los buenos resultados de la experiencia piloto del curso pasado lanzamos la II Edición del curso VISIONES ARQUITECTÓNICAS DE LA FOTOGRAFÍA. El plazo de matrícula está abierto hasta el próximo día 20 de septiembre.
¡¡Te esperamos!!
Hecha un vistazo al vídeo de la exposición realizada en la edición anterior en el espacio ROMPEMOLDES de la calle San Luís.
Como la edición anterior, este curso tendrá un enfoque eminentemente práctico, experimental y activo y será impartido por docentes y profesionales con experiencia en distintas ramas de la fotografía, desde la visión artística, pasando por la visión más documental y de publicación, hasta la practica expositiva, de una manera creativa, participativa y colaborativa.
En esta nueva edición volveremos a plantear una aproximación a la fotografía, pero también pretendemos ir más allá y convertir nuestra propuesta teórica práctica en una indagación crítica sobre la utilización de la imagen en la transmisión de ideas relacionadas con la arquitectura. Se abordará como una actividad heterogénea en la que la fotografía será la herramienta gráfica de representación, análisis, documentación y propuesta de intervención en la arquitectura. En este sentido, deja de ser un medio de apoyo y pasa a tener un papel protagonista como investigación en sí misma.
El curso busca:
– Dotar al alumno de los conocimientos y técnicas necesarios para desarrollar un proyecto fotográfico, desde la planificación a la presentación y entrega final, pasando por la toma, el flujo de trabajo en la postproducción digital, la edición, etc..
– Fomentar una actitud reflexiva y activa en los estudiantes durante el proceso de desarrollo del proyecto fotográfico.
– Potenciar la capacidad creativa del alumno para expresar a través del lenguaje de base fotográfica ideas, narraciones y análisis de la arquitectura a través de la experimentación en los ejercicios prácticos, de las experiencias transmitidas por docentes y profesionales en las ponencias y del análisis de ejemplos de reconocidos autores en las sesiones teóricas.
– Dotar al alumno de conocimientos teóricos sobre la relación histórica entre fotografía y arquitectura, sobre las obras y los grandes autores de fotografía de arquitectura, y sobre la construcción de la imagen de la arquitectura moderna a través de la fotografía.
– Iniciar al alumno en las teorías de la composición y el diseño aplicados a la presentación del trabajo fotográfico como herramienta de narración, comunicación y representación de las ideas.
El curso se impartirá en la ETSA de Sevilla del 27/09/16 hasta el 05/12/2016, en horario de tarde, a lo largo de diez sesiones semanales de tres horas de duración.
Para más información: Curso extensión Universitaria – Visiones Arquitectónicas de la Fotografía